Desde hace un par de años existe una Acción Popular que busca garantizar el acceso a la justicia a las personas en condición de discapacidad en Yopal. Según los mandatos de la misma, se debe poner en funcionamiento el nuevo Palacio de Justicia Municipal, asegurando accesos adecuados a esta población. Esta decisión también se tomó teniendo en cuenta las difíciles condiciones en las que los empleados de la rama judicial deben desempeñar sus funciones.
Sin embargo, en una visita de verificación se pudo constatar que a la obra no se le ha hecho ningún trabajo desde el año 2014, así lo informó el juez Primero Administrativo de Yopal, Roberto Vega, quien encabezó la delegación que recorrió las ocho sedes donde actualmente funcionan los despachos de administración de justicia del municipio.
“Se nota la desidia que tiene el área administrativa de la Rama Judicial porque no dan respuesta concreta de cuando se pondrá en funcionamiento el nuevo Palacio de Justicia de Yopal, por eso se dispuso abrir un incidente de desacato”, aseguró el juez Vega.
Agregó que ““con tristeza evidenciamos que desde el año 2014 no se ha adelantado obra alguna, pues las nuevas instalaciones están dotadas, pero sin accesos y sin otras obras que son necesarias para el funcionamiento. Mientras tanto siguen los despachos judiciales en hacinamiento, sin servicio de internet, en condiciones prácticamente infrahumanas no solo para las personas con limitaciones físicas sino para todos los usuarios de la justicia y los funcionarios”. Esto quiere decir que la justicia no le cumple ni a los jueces.