Print this page
Lunes, 31 Agosto 2015 00:00

En servicio planta de arroz en Pore

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Con un acto solemne efectuado en el lugar donde precisamente se almacenarán más de 500 toneladas diarias de arroz, se colocó en servicio  por parte de la Federación Nacional de Arroceros la  planta de secamiento, almacenamiento y trilla en el municipio de Pore.

Al acto concurrió el vice ministro de Agricultura Hernán Román Calderón, el ex ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, el gerente general de Fedearroz, Rafael Hernández, el gobernador de Casanare Marco Tulio Ruiz y la alcaldesa anfitriona Lady Patricia Bohórquez entre otros acompañantes.

En  la obra, que se encuentra ubicada a tres kilómetros del casco urbano de Pore,  se invirtieron 34  mil  millones de pesos  y  fue ejecutada  mediante un proyecto avalado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, en un área aproximada de seis hectáreas.

Los recursos provinieron de las utilidades que han dejado  las subastas  realizadas en los Estados Unidos, a los derechos de exportación del arroz de ese país hacia Colombia, en cumplimiento del Tratado de Libre Comercio.

Lo destacado de este proyecto es que permite que se tenga secamiento para los pequeños productores del departamento, que anualmente se ven afectados con su cosecha, ya que deben acudir a la industria privada molinera, con gastos adicionales.

Buen año para los arroceros

Para  el gerente general de Fedearroz,  Rafael Hernández Lozano,  este año ha sido muy positivo, para los arroceros  ya que el precio se ha mantenido estable.

Hernández Lozano, reconoció lo logros de este gobierno en favor de la agricultura, pero pidió que no se quiten los aranceles, porque esto afectaría la competitividad de la producción nacional.

Resaltó también  el vocero del gremio que  los precios del dólar, le han permitido recibir más ganancias a los cultivadores y  además controlar el contrabando.

La misma opinión fue compartida por el vice ministro de Agricultura,Hernán Román Calderón.

Por su parte el ex ministro de Agricultura Juan Camilo Restrepo resaltó la construcción de la planta, que se ejecutó con recursos que se obtuvieron gracias a un decreto que el impuso, cuando ocupó dicha cartera.

Obra para Casanare

La planta de Fedearroz, es una obra que se destaca, porque permite dinamizar la economía de Pore y el norte del departamento, genera un alto número de mano de obra y otras opciones económicas de gran importancia para Casanare.

 

Leído 👁️ 2878 vistas Veces Última modificación el: Lunes, 31 Agosto 2015 07:54

Últimos de Casanare Noticias