En el marco de la VIII Jornada Científica y de la Innovación, que se realizará el 20, 21 y 22 de Mayo, por parte de la Unisangil hoy se dictará la conferencia denominada “Impacto de los precios del petróleo” a cargo del economista Salomón Kalmanovitz.
El Dr. Kalmanovitz es decano de Ciencias Económico – Administrativa de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Es presidente de la Asociación Colombiana de Historia Económica y fue recibido como miembro correspondiente de la academia de Ciencias Económicas en junio de 2014. Fue miembro de la junta Directiva del Banco de la República, en la cual asumió decisiones de Política Monetaria y de Control de la Inflación, desarrollo temas de Derecho, Instituciones y Economía que dieron lugar a numerosas publicaciones.
Según Kalmanovitz, para los países importadores de petróleo, la reducción de precios equivale a un impulso de su demanda que puede aliviar la recesión europea y acelerar el crecimiento norteamericano. Para los países productores es una calamidad, siendo Venezuela la más afectada por haber perdido eficiencia, ser tan regalada y endeudarse en estos años de bonanza.
"Rusia es otra damnificada, pues depende del petróleo en dos tercios de sus ingresos externos. Arabia Saudita y los países del golfo, también Noruega, cuentan con costos bajos de producción y con enormes ahorros que les permiten sortear la caída de sus ingresos. Colombia es otro perjudicado, pues la mitad de sus exportaciones deriva del petróleo, pero como buen nuevo rico no hizo ahorro de su corta racha de fortuna; por el contrario, se especializó en tan volátil actividad y se endeudó aprovechando ese colateral”, explica el reconocido economista.
La Jornada Científica se ha convertido en el evento principal de investigación anual, que fortalece la difusión de la producción científica promoviendo la integración de los diferentes programas académicos y líneas de investigación.
La conferencia se cumplirá a las 6:30 pm. en el Cinema Casanare.